
Defensores Exigen a Sheriff de Kittitas Que Rompa Contrato Con ICE

LEA MÁS
El sheriff del condado de Kittitas, Gene Dana, a estado al mando de la policía de su condado más años que cualquier sheriff en Washington. A fines de octubre, Dana se retira después de seis mandatos en el cargo y 46 años como oficial de la ley.
Antes de su partida, defensores de derechos de inmigrantes tienen una última petición. El domingo, 29 de septiembre, marcharon por la calle principal de Ellensburg hasta la corte del condado de Kittitas pidiendo al sheriff Dana que rescinda un contrato entre el condado y el Servicio Federal de Inmigración y Control de Aduanas.
El acuerdo permite a ICE, por sus siglas en inglés, alojar a personas bajo su custodia en la cárcel del condado mientras son transportadas a un centro de detención privado en Tacoma.

Coordinadoras de la Red de Solidaridad con Inmigrantes de Washington, Brenda Rodríguez, izquierda, y Monserrat Padilla se dirigen a una multitud de activistas que se reunieron el domingo, 29 de septiembre, en la Cárcel del Condado de Kittitas para exigir el final de un contrato entre el condado y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. CRÉDITO: ENRIQUE PÉREZ DE LA ROSA / NWPB
“[Sheriff Dana] tiene el poder de corregir esta injusticia”, dijo Brenda Rodríguez, coordinadora de la Red de Solidaridad con Inmigrantes de Washington, en inglés al personal de la cárcel. “Puede dejar una comunidad unificada y curada y un legado de unidad en lugar de trauma y división”.
El contrato permite el rompimiento del acuerdo con 30 días de aviso.
En una entrevista el martes, el Sheriff Dana confirmó que podía cancelar el contrato sin repercusiones legales, pero no lo hará mientras esté en el cargo. Dijo que es su trabajo cooperar con las agencias federales al aplicar la ley.
“Estamos obligados por la ley federal a cumplir con las leyes establecidas por el Congreso”, dijo Dana en inglés. “Estoy un poco atrapado en el medio: la ley federal, el congreso dicen: esto es lo que hay que hacer y aquí están las pautas, y estamos cumpliendo con ellas”.
Por otro lado, el condado también tiene que cumplir con las leyes estatales, como el Keep Washington Working Act. Al aprobar el proyecto de ley a principios de este año, la legislatura estatal prohibió los contratos entre gobiernos locales y las autoridades federales de inmigración.
Los contratos vigentes pueden permanecer activos hasta el 31 de diciembre de 2021 a más tardar.
Related Stories:

NWPB ya está en WhatsApp: Sigue nuestro canal
Si eres parte de la audiencia de Northwest Public Broadcasting (NWPB), la Radiotelevisión Pública del Noroeste, y quieres seguir los acontecimientos más importantes del noroeste en tu teléfono móvil, súmate a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Central Washington Non-Profits Adjust To Provide Critical Spanish-Language Coronavirus Information
News and information on the COVID-19 pandemic released by state and local governments is primarily in English. And though health districts and emergency management offices translate some of that information into Spanish, immigrant communities in places like the Yakima Valley still struggle to access that information.

Distanciamento Social Continuará Después Del 4 De Mayo, Según Inslee
Northwest Public Broadcasting ha creado esta página para mantener a lectores hispanohablantes al tanto de recomendaciones y medidas gubernamentales para combatir el coronavirus, también conocido como COVID-19. Esta página será